2021
Después de haber recuperado la rentabilidad en el negocio de Filtros junto con el negocio del Aire y Refrigeración, Frederic Sipahi ha sido designado como CEO de Sogefi.
La unidad de negocio del Aire y Refrigeración ha firmado numerosos contratos en el campo de la gestión térmica de baterías y componentes electrónicos para vehículos eléctricos e hidrógeno.
El área de negocios de Filtros desarrolla un filtro HEPA para asegurar la purificación del aíre en la cabina de los vehículos.
2020
La unidad de negocio de Filtrado junto con la de Aire y Refrigeración acelera su cambio hacia la E-movilidad con el galardón de varios proyectos de prestigiosos clientes.
Sogefi Aire y Refrigeración recibe el precio de GM como proveedor del año por 3ª vez.
La unidad de negocio de Suspensiones abre una nueva fábrica en Oradea, Rumania.
2019
Frederic Sipahi lidera la venta de la planta de Fraize en Francia (especializada en actividades de moldeo por soplado) para centrarse en la unidad de negocio de Aire y Refrigeración en productos con mayor valor añadido y reducir la exposición al diésel.
Sogefi Aire y Refrigeración registra numerosas patentes en el campo de la gestión térmica de baterías para vehículos eléctricos y celdas de combustible para vehículos de hidrógeno.
Frederic Sipahi es nombrado Rising Star por Automobile News en la categoría de Dirección General.
2018
Sogefi Aire y Refrigeración recibe el premio como proveedor del año por GM por 2ª vez.
La planta de China de Aire y Refrigeración continúa desarrollando filtros de transmisión para transmisiones automáticas recibiendo varios nombramientos de contratos importantes.
Sogefi Aire y Refrigeración firma un gran contrato con BMW para producir separadores de aluminio para motores diésel.
2017
La unidad de negocio expande su planta den Rumania incrementando el área de producción y la capacidad al triple.
Sogefi Aire y Refrigeración recibe el premio como proveedor del año por GM por 1ª vez.
2016
Sogefi Aire y Refrigeración firma su primer contrato con vehículos 100% eléctricos con un OEM francés, empezando la transición de la unidad de negocio con vehículos térmicos a eléctricos.
2015
Monica Mondardini nombrada Presidenta del grupo Sogefi.
Laurent Hebenstreit es nombrado Chief Executive Officer y presenta la nueva estructura organizativa “lean” que agrupará todas las actividades del grupo Sogefi en tres unidades de negocio: componentes de Suspensión, Aire & Refrigeración y Filtración, con el propósito de crear una estructura más eficaz, simple y eficiente en todo el grupo, mejorando la competitividad de la empresa a través de la calidad, costes e innovación.
Sogefi planea expandir su presencia en el mercado Norte Americano a través de una inversión de 17 millones de euros en Monterrey (Méjico) en una nueva planta que reune las tres unidades de negocio.

Sogefi patenta un nuevo módulo de Filtración que garantiza unos resultados “ultra-limpios” en una amplia gama de modelos Diésel de Renault.
Sogefi galardonada por la Gipa Italiana (groupement inter professionnel de l’automobile) con el “trofeo de la excelencia” en la categoría “contribución al medio ambiente” y asímismo premiada por Groupauto Italia por la contribución de Sogefi aftermarket en la categoría de “premium marketing”
2014
Sogefi, abre dos nuevas plantas, produciendo componentes de suspensión y componentes del sistema motor en Wujiang, en la zona de Shanghai, China.
Sogefi es galardonada por General Motors como proveedor del año 2013 en la categoría de sistemas de admisión de aire.
Sogefi fabrica los primeros muelles helicoidales ligeros para el nuevo Audi A6 Avant Ultra.

2013
En la expiración de su mandato, Emanuele Bosio deja el timón de la empresa y Guglielmo Fiocchi asume como Consejero Delegado de Sogefi. La unidad de negocio de Sogefi Engine Systems abre dos nuevas fábricas, una en Pune (India) produciendo sistemas de filtro y la otra en Monterrey (México) produciendo componentes para motores Chrysler, GM y Ford V8.
2012
En julio Sogefi consolida su presencia en la India con la apertura de una nueva fábrica de producción de piezas de suspensión en Puney y una nueva planta para la producción de sistemas de filtro en el área de Bangalore
En septiembre la junta directiva designa a Guglielmo Fiocchi como Gerente General de Sogefi.
2011
Sogefi celebra su trigésimo aniversario y, con la adquisición del Grupo Mark IV Systèmes Moteurs, completa su gama de productos para sistemas de motores y fortalece su posición en América del norte.
El grupo cierra el año con ingresos de 1.158,4 millones de euros, alcanzando un récord histórico para los treinta años de su historia gracias a la adquisición de Systèmes Moteurs y al crecimiento orgánico de las empresas del grupo.
2010

Sogefi expande su presencia en India firmando un acuerdo de joint venture, con una participación del 51%, con el grupo Imperial Auto para abrir una planta en Pune (cerca de Mumbai) para producir componentes para suspensiones destinados a los fabricantes de automóviles locales.
La estructura de gestión del grupo es racionalizada y se crea una División Aftermarket separada para concentrarse mejor en los mercados de repuestos.
Tras un periodo de estancamiento debido a la crisis económica mundial de 2009, que tuvo un fuerte impacto en la industria de la automoción, los ingresos de Sogefi aumentan con respecto al ejercicio anterior, llegando a 924,7 millones de Euros con más de 6.000 empleados (incluyendo contratados).
2008
Sogefi adquiere una participación del 60% en una joint venture en India (en Bangalore) con el grupo M.N. Ramarao Filters Private (MNR). Su objetivo es introducirse en el mercado indio de los filtros, especialmente en el de los automóviles y vehículos de dos/tres ruedas, así como en el de las aplicaciones
Sogefi constituye una joint venture con Sardou S.A. en Francia para desarrollar componentes para suspensiones realizados con materiales innovadores, alternativos al acero con el fin de reducir sustancialmente el peso de los mismos.
2006
En China, donde la empresa está presente desde 1996 en el sector de las suspensiones, Sogefi constituye una joint venture para seguir ampliando su negocio en el sector de los filtros. Adquiere una nueva planta de componentes plásticos en Francia
(en Argentan, en la baja Normandía) para mejorar la integración vertical de los componentes y mejorar las competencias técnicas en el sector de los filtros.
2005
Rodolfo De Benedetti es designado Presidente de Sogefi S.p.A., sustituyendo a Carlo De Benedetti, que es nombrado Presidente honorario.
El Grupo se concentra en su reorganización industrial y corporativa para optimizar la presencia y la competitividad en todos los mercados, especialmente en aquellos países con economías muy dinámicas.
Los ingresos de la empresa alcanzan los 1.023,4 millones de Euros y el número de empleados asciende a más de 6.100.
2004
Las acciones de Sogefi S.p.A., que cotizan en la Bolsa de Milán desde 1986, ahora pasan al segmento STAR, reservado a las empresas de pequeño y medio capital capaces de ofrecer excelencia en términos de transparencia, comunicación, liquidez y gobernanza corporativa.
La sede central de Sogefi S.p.A. se traslada de Mantua a Milán.
Se abre la primera planta estadounidense del Grupo en Prichard (West Virginia) para fabricar muelles amortiguadores y barras estabilizadoras para el mercado local.
2002
Se abre en Brasil una nueva planta de producción de componentes para suspensiones en Mogi Mirim (cerca de São Paulo).
2001
Adquisición de la empresa francesa Filtrauto S.A., que opera en el sector de los filtros, con plantas de producción en Francia, Italia, España, Reino Unido, Eslovenia y Argentina. Como resultado final, Sogefi se convierte en una empresa líder tanto en el mercado de repuestos como en el mercado de equipamiento original de sistemas de filtrado.
2000

Adquisición de United Industries Plc., el grupo británico que opera en el sector de los muelles de precisión, con 3 plantas en Reino Unido, 2 en Francia y 2
en los Países Bajos. Los ingresos de Sogefi alcanzan los 674,2 millones de Euros y su plantilla supera los 5.100 empleados.
1999
La adquisición de la empresa francesa Allevard Ressorts Automobile consolida el liderazgo de mercado de Sogefi en Europa como fabricante de componentes para suspensiones para la industria del automóvil, lo que le lleva a ampliar la clientela e incluir a todos los principales
fabricantes. En España, Sogefi adquiere PBR S.A., un famoso fabricante de filtros de recambio para el sector del automóvil, reforzando así su presencia en el mercado de la región ibérica.
1998
Se inaugura una nueva planta dedicada a la producción de muelles y barras estabilizadoras para suspensiones en Fronville, Francia.
1997
En Brasil y Argentina se adquieren participaciones de control en las empresas asociadas que producen elementos de filtrado.
1996
Sogefi se hace líder del mercado europeo en el sector de componentes para suspensiones para la industria automovilística, posición que consolida adquiriendo dos empresas alemanas Luhn& Pulvermacher y Dittman&Neuhaus. Dado que ambas empresas alemanas se dedican a la fabricación de componentes para suspensiones para
trenes y vehículos industriales, se integran con operaciones análogas ya activas dentro del Grupo.
Se abre una nueva planta de producción en Brasil, en Mateus Leme, en Minas Gerais y nuevas oficinas en Buenos Aires, Argentina.
1995

Anticipándose a las tendencias futuras, Sogefi establece en China una joint venture estratégica en el sector de las suspensiones llamada Liaoyang KS Automotive Spring Ltd., con el grupo alemán Krupp Hoesch Automotive. Ambas compañías acuerdan quedarse cada una con una cuota del 30%, mientras el restante 40%
va a la empresa china llamada First Automobile Works.
Los ingresos de Sogefi ascienden a los 913,2 mil millones de liras (equivalentes a 471,6 millones de Euros) y cuenta con más de 4.500 empleados.
1994
Sogefi sigue ampliando su cartera de productos con la adquisición de las empresas francesas Montal S.A. y ES Metal S.A., especializadas en la producción de muelles de precisión para aplicaciones especiales.
En América del sur, el Grupo consolida su presencia adquiriendo el 60% de una empresa argentina de producción de filtros.
1991
Tras identificar el potencial de crecimiento en el mercado sudamericano, el Grupo llega a Brasil donde adquiere Europarts Industria de Autopecas Ltda, una ex-división de Allied Signal
que opera en el sector de los filtros. La empresa cambia de nombre y pasa a ser Sogefi Filtration do Brasil Ltda.
1990
I ricavi raggiungono i 570,3 miliardi di lire (pari a 294,5 miliardi di euro) e il numero dei dipendenti sale a oltre 4.400.
1988
Sogefi continúa ampliando sus intereses relacionados con el sector de los filtros a nivel internacional y adquiere Coopers Filters Ltd. en Reino Unido y una participación de Afico Filters S.A.E. en Egipto.
1987
La presencia de la empresa en el sector de los componentes para suspensiones se consolida ulteriormente con la adquisición de dos empresas italianas (Mollificio Bresciano y Sidergarda) y una francesa (Ateliers Métallurgiques de Saint Urbain S.A.).
1986
Como parte de su estrategia de expansión y diversificación en el sector automovilístico, Sogefi adquiere Rejna S.p.A., un fabricante italiano de componentes para suspensiones del sector del transporte.
Sogefi cotiza por primera vez en la Bolsa de Milán. Al final de ejercicio financiero, los ingresos ascienden a 147,8 mil millones de liras italianas (equivalentes a 76,3 millones de Euros) y su plantilla supera los 1.700 empleados.
1985

1984
Sogefi expande su actividad a nuevos mercados en Europa mediante una joint venture con el grupo americano Allied Signal.
1982
Adquisición de Fiaam S.p.A., una empresa italiana especializada en la producción de una amplia gama de filtros para el automóvil.
1981
Acuerdo comercial firmado con el grupo estadounidense Allied Signal para la licencia de uso en exclusiva de la marca de filtros FRAM®, famosa a nivel mundial.
1980
Sogefi S.p.A. se establece en Mantova, en el norte de Italia, con el objetivo de convertirse en una empresa fuerte en la industria de los componentes de la automoción. CIR se convierte en su accionista de control.